Ir al contenido principal

DICCIONARIO DE DATOS


Diccionario de datos

Un diccionario de datos es un conjunto de definiciones  que contiene las características lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización.

Identifica los procesos donde se emplean los datos y los sitios donde se necesita el acceso inmediato a la información, se desarrolla durante el análisis de flujo de datos y auxilia a los analistas que participan en la determinación de los requerimientos del sistema, su contenido también se emplea durante el diseño.

En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos de todo el sistema. Los elementos más importantes son flujos de datos, almacenes de datos y procesos. El diccionario de datos guarda los detalles y descripción de todos estos elementos.

Si los analistas desean conocer cuántos caracteres abarca un determinado dato o qué otros nombres reciben en distintas partes del sistema, o dónde se utiliza, encontrarán las respuestas en un diccionario de datos desarrollado en forma apropiada.


Resultado de imagen para Diccionario de datos


Razones para su utilización

1- Para manejar los detalles en sistemas muy grandes, ya que tienen enormes cantidades de datos, aun en los sistemas más chicos hay gran cantidad de datos:
Los sistemas al sufrir cambios continuos, es muy difícil manejar todos los detalles. Por eso se registra la información, ya sea sobre hoja de papel o usando procesadores de texto.

2- Para asignarle un solo significado a cada uno de los elementos y actividades del sistema: Los diccionarios de datos proporcionan asistencia para asegurar significados comunes para los elementos y actividades del sistema y registrando detalles adicionales relacionadas con el flujo de datos en el sistema, de tal manera que todo pueda localizarse con rapidez.

3- Para documentar las características del sistema, incluyendo partes o componentes, así como los aspectos que los distinguen. También es necesario saber bajo que circunstancias se lleva a cabo cada proceso y con qué frecuencia ocurren. Produciendo una comprensión más completa.

4- Para facilitar el análisis de los detalles con la finalidad de evaluar las características y determinar donde efectuar cambios en el sistema.
Determina si son necesarias nuevas características o si están en orden los cambios de cualquier tipo.

Elementos que contiene

Un nombre: para distinguir un dato de otro.
Descripción: indica lo que representa en el sistema.
Alias: porque un dato puede recibir varios nombres, dependiendo de quién uso este dato.
Longitud: porque es de importancia de saber la cantidad de espacio necesario para cada dato.
Valores de los datos: porque en algunos procesos solo son permitidos valores muy específicos para los datos. Si los valores de los datos están restringidos a un intervalo especifico, esto debe estar en la entrada del diccionario.


Resultado de imagen para Diccionario de datos






Fuente

Anónimo. (Sin fecha). DICCIONARIO DE DATOS. octubre 17,2019, de Ingeniería de Software Sitio web: https://ingenieriadesoftwaretdea.weebly.com/diccionario-de-datos.html


Comentarios

Entradas más populares de este blog

TIPOS DE DATOS EN ACCESS

Características de los tipos de datos en Access 1.    Texto: Se utiliza para introducir datos que incluyan texto, valores numéricos que no requieran cálculos matemáticos o combinación de texto y números. Acepta un máximo de 255 caracteres. 2.     Número: Datos numéricos que vayan a ser utilizados para realizar cálculos matemáticos. 3.     Fecha/Hora: Es importante utilizar este tipo para introducir datos de fecha, del año 100 al año 9999. 4.   Moneda: Ideal para datos numéricos que representen valores en moneda, que vayan a utilizarse para cálculos matemáticos y que necesitemos que lo preceda el signo de moneda. 5.      Auto numeración: El valor que contenga este campo se va a ir incrementando cada vez que se agregue un registro a la tabla que lo contenga, luego este tipo de datos es utilizado para llevar una secuencia de los registros ingresados a una tabla. 6.     Si/No: Ideal para...

FILTROS EN ACCESS

Filtros en Access El filtrado es una forma útil de ver solo los datos que desea que se muestren en las bases de datos de Access. Puede usar filtros para mostrar registros específicos en un formulario, informe, consulta u hoja de información, o para imprimir solo algunos registros de un informe, tabla o consulta. Al aplicar un filtro, puede limitar los datos en una vista sin modificar el diseño del objeto subyacente. Puesto que la vista que obtiene después de aplicar un filtro contiene solo los registros con los valores que seleccionó, el resto de los datos permanecerá ocultos hasta que se borre el filtro. Existen varios tipos de filtros y algunos de ellos son fáciles de aplicar y quitar. Access contiene algunos filtros comunes que están integrados en todas las vistas. La disponibilidad de los comandos de filtro depende del tipo y los valores del campo. Por ejemplo, para ver los registros de personas cuyo cumpleaños se celebre en un mes específico, haga clic en la columna...